> Rizolisis
No está dirigida a actuar sobre la causa fundamental de la patología lumbar, cervical o sacra sino sobre su manifestación clínica, que es el dolor lumbar o cervical de carácter crónico. Por lo tanto no es un tratamiento con intención curativa sino únicamente un intento de aliviar los síntomas y mejorar la situación clínica del paciente.
El nombre técnico de este procedimiento es el de Neuroablación Térmica por Radiofrecuencia. Consiste en la aplicación de una corriente termoeléctrica a nivel de un objetivo o “Target”, que en la columna corresponde con la rama medial del ramo posterior primario del nivel radicular sobre el que se desea actuar. En otras palabras, la rizolisis consiste en la denervación de la rama posterior del nervio raquídeo que transmite la inervación de las articulaciones interapofisarias
Deberá entrar desprovisto de cualquier tipo de metal en contacto con su piel (anillos, pulseras, piercings …).
Tras la preparación del campo sobre el que se va actuar y guiados por un aparato de Rayos X se procede a la punción percutánea hasta alcanzar el punto Target y será confirmado mediante estímulos sensitivos y motores aplicados con la máquina de radiofrecuencia.

Imagen de la posición de las agujas con control de Rx.

Imagen de la posición de las agujas conectadas a la máquina de radiofecuencia.
Una vez confirmada la correcta posición se procede a aplicar la corriente termoélectrica durante un tiempo variable en función del aparato de radiofrecuencia y técnica.
Dado que este procedimiento puede ser doloroso en ocasiones es precisa la aplicación de algún tipo de sedación o analgesia y/o el empleo de anestésico local y de corticoides en la zona de punción.
Este procedimiento será repetido un número variable de veces en función de los niveles sobre los que se quiere actuar. El resultado del procedimiento es satisfactorio en un 60 % de los pacientes.
Por otra parte, algunos pacientes a los que se realiza una rizolisis y que inicialmente tienen buen resultado, pueden volver a tener dolor debido a la reinervación que ocurre en algunos casos.
Por otra parte, algunos pacientes a los que se realiza una rizolisis y que inicialmente tienen buen resultado, pueden volver a tener dolor debido a la reinervación que ocurre en algunos casos a los 9 meses o un año de la intervención.