Dr.
JAVIER
Rodríguez Vela

Colegiado nº 6845
> Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología
25 años de experiencia en el tratamiento médico y quirúrgico de los traumatismos y enfermedades de la columna vertebral, además del tratamiento de las deformidades de columna del niño y del adulto
- Jefe de Sección de la Unidad de Columna (2009 – 2017) del Hospital Universitario “Miguel Servet”
- Médico Adjunto de la Unidad de Columna (1993 – 2009) del Hospital Universitario “Miguel Servet”
- Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología (1982 – 1986) (vía M.I.R.)
- Profesor Asociado de Traumatología y Cirugía Ortopédica de la Universidad de Zaragoza
Formación académica
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza (1974-1980). Con calificación de Sobresaliente.
- Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza (22-XII-1988). Con calificación de Apto “Cum Laude” por unanimidad.
- Curso de Postgrado en Bioingeniería por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales.
- Miembro del GEER. Grupo de Estudio de Enfermedades del Raquis. Sociedad de Cirugía de Columna.
- Estancias fuera de España:
- Estancia de 2 meses (octubre, y noviembre de 1987) en “The Robert Jones and Agnes Hunt Orthopaedic Hospital”. Oswestry (Reino Unido)
- Estancia 3 meses (febrero-abril 2001) en “Le Tripode” y “La clinique Saint Matin”. Bordeau (Francia).
Formación y especialización
- Tratamiento del dolor lumbar y cervical
- Cirugía mini-invasiva columna lumbar
- Infecciones de la columna
- Artrosis y estenosis de canal lumbar
- Fracturas de columna
Múltiples aportaciones a Congresos & Trabajos publicados en revistas de impacto
14 publicaciones con difusión internacional
A destacar las siguientes referidas a problemas de columna:
- Spinal Hydatidosis. Spine 2005, 30, 21: 2439-44.
- Perioperative and short-term advantages of mini-open approach for lumbar spinal fusion. Eur Spine J. 2009 Aug; 18(8):1194-201. (leer más)
- Clinical otcomes of minimally invasive versus open approach for one-level transforaminal lumbar interbody fusión at 3- to 4-year follow-up. Eur Spine J (2013) 22: 2857-2863. (leer más)
14 publicaciones de difusión nacional
A destacar las siguientes:
- ESPONDILODISCITIS TUBERCULOSA. MAL DE POTT. Rev. de Ortopedia y Traumatología. 1998; 42:3, 231-42.
- ESTENOSIS DE CANAL LUMBAR. Temas de actualización. Rev. de Ortopedia y Traumatología, 2002; 4: 351-72.
17 capítulos de libros
A destacar las siguientes:
- LÍMITES DE ARTRODESIS LUMBAR. Futuro y limitaciones de las nuevas técnicas en Traumatología y Ortopedia. Pág.: 139-56. Ed. MAPFRE S.A. Madrid, 1998.
- TRATAMIENTO DE LA HERNIA DISCAL CERVICAL. Monografías médico-quirúrgicas del aparato locomotor. Cervicobraquialgia. Pág: 89-115. Ed. Masson. Barcelona 2000.
- ESPONDILOARTROSIS. ESTENOSIS DE CANAL. Manual SECOT de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Ed. Panamericana. Madrid, 2003: 955-965.
- ESPODILOARTROSIS. paj:. Manual de Cirugía Ortopédica y Traumatología. 2ª edición. Ed. Panamericana. Madrid, 2009: 513-20.
- ESTENOSIS DE CANAL LUMBAR. paj: 627-637. Manual de Cirugía Ortopédica y Traumatología. 2ª edición. Ed. Panamericana. Madrid 2009.
Ponencias & Conferencias
17 ponencias a congresos internacionales
A destacar las siguientes:
- Lost of lumbar lordosis; post surgery increase of dorsal kyphosis.. 3th. CONSENSUS CONFERENCE 3D BALANCE. Cortina D´Ampezzo (Italia), Feb. 14-15, 2000.
- Vertebral Echinococcosis. JOURNÉES DU RACHIS DE PARIS. Paris, April 5-7, 2001.
- Treatment of spondylolisthesis in adults, degree II o more, with transacr-lumbar instrmetation. 5th CONSENSUS CONFERENCE LUMBO-SACRAL SPONDYLOLIS-THESIS. Cortina D´Ampezzo (Italia), January 27-28, 2003.
17 ponencias a congresos nacionales
A destacar los siguientes:
- “Estenosis de Canal Lumbar. EVOLUCIÓN Y RESULTADOS”. XXXIII Congreso Nacional S.E.C.O.T. Alicante, 1 de Octubre de 1996.
- Artrodesis lumbar mini-open con Quadrant. OPEN MEETING MIS TECHNOLOGIES. Madrid, 16 de Marzo de 2007.
- TÉCNICAS MIS PARA COLUMNA LUMBAR. Barcelona, 16 de Noviembre de 2007. Artrodesis lumbar circunferencial por vía mínimamente invasiva.
- Artrodesis circunferencial mediante técnicas de cirugía de columna mínimamente invasiva. Valencia, 8 de Mayo de 2009.
- Peculiaridades de la brucelosis, micosis y parastosis. Curso Pre-GEER. Tarragona, 5 de Julio de 2014.
- Espodilolistesis de bajo grado. Madrid 2016.
- Técnicas de fusión por abordaje posterior. TLIF mínimamente invasivo. Ventajas e inconvenientes. Curso Pre-GEER. San Sebastián, 1 de Junio de 2017.
35 comunicaciones orales y posters a congresos internacionales
81 comunicaciones a congresos nacionales
Profesorado & Docencia
10 cursos de formación continuada o actualización
A destacar los siguientes:
- Tecnologías de cirugía de columna mínimamente invasivas. Taller teórico-práctico. Universidad Autónoma de Madrid, 19 de Noviembre de 2009.
- Taller práctico de conocimientos básicos en el tratamiento quirúrgico del raquis. Universidad Autónoma de Madrid, 17 de Marzo de 2014.
- Conocimientos básicos en el tratamiento de las deformidades del raquis. Universidad Autónoma de Madrid, 26 de febrero de 2016.
- Conocimientos básicos en el tratamiento de las deformidades del raquis del adulto. Universidad Autónoma de Madrid, 7 de febrero de 2017.